Hablar del sector deportivo es hablar de forma muy amplia, pues engloba a tiendas multimarca, marcas de producto propio, clubes deportivos, y cada cual tiene sus peculiaridades.

En México, las empresas que desarrollan su actividad en el sector deportivo aumentan su número año tras año considerablemente. Y es que es un sector apetecible puesto que es un trabajo que se puede desarrollar con auténtica pasión. Son muchos los usuarios preocupados por llevar una vida saludable, practicar deporte, o contar con el deporte como parte de su ocio, desconexión y tiempo de disfrute.

Contamos con una gran variedad de clientes del sector deportivo que nos obligan a estar al día de las tendencias del sector y a su vez les asesoramos de las mejores estretagias visuales que pueden adoptar para su marca o negocio.

 
 

Así lo hacemos

Nuestra metodología para Contenido Visual de Deportes

 
 
ICONOS-13.png
 

1) Técnica para transmitir tu producto

Según el tipo de producto que tengas y en función del canal donde vayas a venderlo, te recomendaremos una técnica u otra para que puedas llegar mejor a tus clientes con un material visual que funcione.

ICONOS-14.png
 

2) Estética para vender más

Los valores de marca son únicos, por ello te ayudamos a crear una estética en tu contenido visual para que puedas transmitir toda la personalidad de tu marca, en tus productos.

ICONOS-15.png
 

3) Operativa productiva

Contamos con todo lo necesario para hacer una sesiones de trabajo eficaces y productivas. Preparamos todo el producto previamente, para que el resultado sea perfecto y propiamente referenciado como el cliente necesita.

 

Algunos de nuestros trabajos del sector Deportes

Para que le eches un ojo a nuestros resultados

 

 

¿Quieres el mejor contenido para tus productos de deportes?


fotografía.jpg
clientes.jpg
estudio.jpg
expertos.jpg
 
 

Operativa

Antes de hacer cualquier sesión de deportes hacemos una intencionada preparación de los productos. En el caso del textil, éste se cuelga con unas perchas apropiadas que no dejen marcas. Además se plancha teniendo en cuenta el tejido del mismo para no estropear las prendas. En el caso de los complementos procedemos a rellenar las mochilas, o bolsas para que se vayan moldeando a la forma apropiada y que estén en su mejor estado antes del trabajo.

A la hora de realizar sesiones con modelos, buscamos modelos de complexión atlética para que quede bien representado el perfil que queremos dar.

De tener que hacer algún contenido más creativo ya sean campañas para redes sociales, fotos o videos potentes… estudiamos la campaña a realizar y buscamos el lado más emotivo de la marca para así transmitir lo que el cliente necesita en un contenido potente.

 
HORIZONTAL-WEB-MACHINE.jpg
 

Estética

Dependiendo del producto que se quiera mostrar, y el presupuesto, se recomendará realizar un tipo de contenido u otro. No es lo mismo vender producto de marca propia que producto de terceros, y tampoco es lo mismo ver un producto sobre fondo neutro, o verlo en su propio contexto. Compartimos algunas de las formas de representar el producto en un eCommerce según el tipo de producto y formato a elegir:

 

Moda deportiva

Cuando estamos hablando de textil o complementos deportivos, podemos usar prácticamente los mismos criterios que usamos en el sector moda, en cuanto a decidir cómo hacer nuestras fotos de productos. Estas fotos las podemos hacer bajo 4 técnicas diferentes: plano, percha, maniquí o modelo. Lo que nos gusta diferenciar de la moda deportiva VS la ropa técnica es que al final aquí se está vendiendo moda al fin y al cabo. Puede ser más o menos útil, pero suele ser más o menos sencilla de contar. Además si contamos en hacer las fotos con modelos, usaremos unas poses más apropiadas al sector de moda que al deportivo.

 
HORIZONTAL-WEB-TENISES.jpg
 
 
 

Productos técnicos

Cuando tratamos de alguna prenda de textil de outdoor, o algún otro producto muy técnico, suele tener muchas cosas que enseñar. La ropa de montaña por ejemplo está llena de cremalleras, bolsillos extras, enganches adicionales… un montón de utilidades que el usuario debe saber que existen para valorar la prenda y el precio de la misma. Esto ocurre ya sea textil u otro producto como pueda ser esta mochila para crossfit. Son productos adaptados a diferentes especializaciones y que tienen muchas utilidades para hacer al usuario muy feliz. Suelen tener un precio elevado y una forma de justificarlo es mostrar con todo el contenido visual que podamos, todas las funcionalidades de ese producto. También es común contar con una fotografía 360º en este tipo de fichas.

 
HORIZONTAL-WEB-DETALLE.jpg
 

Merchandising

Tenemos varios clientes de equipo deportivos, por ejemplo de fútbol, que su core principal no es el producto de merchandising, pero supone un porcentaje de sus ingresos y tampoco hay que dejarlo de lado. Es por ello que se dedica también un cariño a realizar unas buenas fotografías de producto de este merchan.

Tampoco hace falta que nos enredemos mucho haciendo contenido visual muy elaborado estilo videos de producto, o fotos en uso si no son necesarias, ya que al final lo que se pretende es describir lo justo el producto para que el fan pueda hacerse una idea de cómo es y poco más. Habrá merchan que con una foto sea suficiente, un balón por ejemplo, y otro tipo de producto que necesitará más fotografías para contarlo todo.

 
 
Screen Shot 2020-05-30 at 2.36.51 PM.png
 
 

Fotos o videos en uso

Uno de los contenidos que se está viendo cada vez más, es un pequeño video cortito con un modelo, de un máximo de 30 segundos, e insertarlo en la propia ficha de producto. Sino nos podemos permitir un video al menos una fotografía en uso, para enseñar las utilidades del producto. Esta opción ayudará mucho al usuario a entender mejor el producto y ver el potencial del mismo

 
 
 
 

Video promocional

Si lo que queremos es conectar con la parte emotiva del usuario, y hacerle sentir algo, quizás lo podamos lograr con un video más promocional. Algo pensando para hacerles sentir una emoción concreta y aprovechar a enseñar el producto en su mejor contexto.

 
 
 
 
 
 

 

¿Quieres las mejores fotos para tus productos de deportes?


 
 

Dónde va el contenido

El último factor en el que nos fijamos para poderos asesorar en todo lo anteriormente comentado, es en qué canal se va a vender el producto y cómo.

 
 
 

Contenido para Marketplaces

El marketplace con mayor penetración en el mercado mexicano es por excelencia Amazon, de ahí que nos centremos en él. Sin embargo no es el único y cada uno tiene sus reglas, sin embargo suelen tener algo en común. Suelen pedir fotografías del producto con fondo blanco, que ocupe el producto un buen porcentaje de la foto, que se vea bien, y tenga unas dimensiones específicas. Depende de si eres Vendor o Seller también nos pueden dejar meter algún cotenido que no sea de fondo blanco y aprovechar a meter algo de ambiente o incluso videos. Dependerá del contrato que se tenga cerrado con el marketplaces aplicarán unas normas u otras.

Por lo general intentaremos que el producto quede lo más ampliamente contado a nivel visual. Varias fotografías, alguna ilustración para enseñar el tamaño, o características especiales. Y con esto estaremos preparados (en la parte visual) para competir con el resto de marcas que venden también en este canal.

 
Screen Shot 2020-05-30 at 2.36.51 PM.png
 
 
 

Contenido para la Home

Cuando hablamos de un contenido específico para la Home no estamos hablando de producto ni mucho menos. Estamos hablando de que va a ser el primer impacto que le hagamos al cliente. ¿Qué queremos transmitir? Esta es una de las preguntas que tenemos que saber contestar para buscar el contenido visual acertado. En el caso del deporte, los valores más comunes que se quieren transmitir son constancia, esfuerzo, culto por el cuerpo, vida saludable… será nuestro reto ayudarte a transmitir estos u otros valores que te diferencien del resto y te hagan conectar con tu cliente.

 
HORIZONTAL-WEB-LIFT.jpg
 
 
 

Contenido para redes sociales

Dependiendo de a qué público vayas dirigido te compensará hacer los esfuerzos en una red social o en otra. No todos los usuarios están en todas las redes, por lo que hay que tener claro el canal por el que vamos a ir. Y según la red que sea, el contenido se consume de una manera, o tienen un lenguaje visual diferente. Nosotros te ayudaremos a definir qué red social es la que deberías atacar y hacer junto contigo una estrategia de social media para poder hacer un contenido que funcione bien.

 
Screen Shot 2020-05-30 at 2.50.13 PM.png
 
 
 
 

Contenido para fichas de producto

Cuando estamos hablando del contenido que se tiene ya en la propia web, en la propia ficha de producto, este contenido tiene que ser muy realista e ilustrativo para contar bien el producto. No tenemos reglas de fondos blancos así que si creemos que otro tipo de fondo o escenario nos pueden ayudar a subirle el valor a nuestro producto, no habrá más que ejecutarlo.

Aquí podremos poner fotografías, 360º, videos… todo lo que creamos que pueda ser relevante, y rentable. La tendencia actual es que las imágenes lo ocupen todo, o buena parte. Cuanto más grande se vea el producto, mejor. Al final la imagen es lo que más convierte dentro de la ficha de producto, démosle valor.

 
HORIZONTAL-WEB-LOCK.jpg
 
 
 

 

¿Quieres el mejor contenido para tus productos de moda?