El eCommerce de tecnología tiene una particularidad con respecto al resto de sectores que venden sus productos online. Y es que, se ha convertido en algo habitual que el comprador de tecnología acuda a Internet para recibir la máxima información posible sobre el producto que anda buscando: en blogs de tecnología que hacen reviews, videoblogs, foros… y también en las fichas de producto de las tiendas online de tecnología. Y después tienden a acudir a tiendas físicas para tener y probar el producto en las manos.
Por ello es esencial que en tu tienda online de electrónica ofrezcas la más completa información visual mediante fotos y vídeos de producto para que convencer al consumidor y lograr que no siga buscando, sino que se lance directamente a comprar a través de tu eCommerce.
Así lo hacemos
Nuestra metodología para Contenido Visual de Moda
1) Técnica para transmitir tu producto
Según el tipo de producto que tengas y en función del canal donde vayas a venderlo, te recomendaremos una técnica u otra para que puedas llegar mejor a tus clientes con un material visual que funcione.
2) Estética para vender más
Los valores de marca son únicos, por ello te ayudamos a crear una estética en tu contenido visual para que puedas transmitir toda la personalidad de tu marca, en tus productos.
3) Operativa productiva
Contamos con todo lo necesario para hacer una sesiones de trabajo eficaces y productivas. Preparamos todo el producto previamente, para que el resultado sea perfecto y propiamente referenciado como el cliente necesita.
Algunos de nuestros trabajos para Electrónica
Para que le eches un ojo a nuestros resultados
¿Quieres las mejores fotos para tus productos de tecnología?
Operativa
Antes de hacer cualquier sesión de fotografía o vídeo para productos de electrónica, tenemos especial cuidado en la preparación del producto. Desembalamos todo el material con el máximo cuidado para posteriormente volverlo a guardar como venía y no afectar el inventario y stock al cliente, siempre y cuando esto sea posible claro.
Una vez sacado el producto y categorizado, disponemos de material especial de limpieza para dejar el producto bien limpio de marcas de dedos, motas de polvo, o cualquier suciedad que no queramos ver luego en nuestro proyecto.
Antes de hacer el trabajo audiovisual, revisamos que tengamos todo lo que vamos a necesitar. En ocasiones hay que contar con utlilería adicional para poder explicar una idea o concepto. Si no disponemos de esa utlilería en el estudio salimos a conseguirla.
Estética
Antes de hacer cualquier sesión de productos de electrónica, es necesario determinar si se trata de un proyecto de distribución o de fabricación propia. Ya que dependiendo del caso se hará una propuesta de contenido u otra. No es lo mismo vender producto de marca propia que producto de terceros, y tampoco es lo mismo ver un producto sobre fondo neutro, o verlo en su propio contexto. Compartimos algunas de las formas de representar el producto en un eCommerce:
Marca propia
Cuando desarrollamos nuestro propio producto no queda otra que realizar nuestro propia contenido visual. Pero no solo querremos hacer fotografías de producto para enseñarlo, sino que intentaremos transmitir todo el potencial y valores de la marca a través de cada imagen y cada video. Si entramos en la web de Apple por ejemplo veremos un predomio visual cautivador.
Como fabricante es muy común que además nuestros distribuidores nos pidan material gráfico, fotografías de producto, y cualquier contenido visual útil para que ellos pueda realizar la venta de nuestro producto.
Distribuidor
Cuando nuestro producto no sólo lo tengo yo, sino unos cuantos distribuidores más, las reglas del juego cambian. Es muy probable que no se cuente con suficiente margen como para realizar material visual propio y nos tengamos que conformar con lo que nos dé nuestro proveedor. Sin embargo ese contenido visual lo tendré yo y mis competidores por lo que será complicado diferenciarme de esta forma.
Tenemos que tener cuidado de si usamos fotografías de diferentes proveedores para que nuestra web no parezca un bazar chino de que cada fotografía esté de una forma y tendremos que preocuparnos de dar una imagen unificada. En estos casos suele ser muy común contar con un servicio de retoque para poder homogeneizar todas las diferentes imágenes. Por ejemplo que todas tengan fondo blanco, sombreado por debajo de los productos, etc.
Fotografías o videos en uso
Como en cualquier otro sector, resulta muy útil y explicativo enseñar ciertos productos en uso, es decir en su contexto. Si hay algo que resulta complicado mostrar con una foto de producto únicamente, y como mejor se ve es usándolo… ¿por qué no representarlo de este modo?
De esta forma el usuario se puede hacer mejor a la idea de las funcionalidades y ventajas que se puede encontrar de nuestro producto.
Videos de producto
Poner a la disposición videos de producto junto a las fotografías en las fichas de producto será un gran acierto, ya que puedes aprovechar el tirón que tienen los video-reviews o video-tutoriales en blogs y plataformas de video como Youtube, de manera que no tendrán que recurrir a éstos y tienes más posibilidades de terminar de convencer al posible cliente en tu misma tienda online y que se lance a comprar si le encaja precio y demás.
Fotografía 360º
Este tipo de fotografía es muy efectiva para mostrar productos tecnológicos, sobre todo para aquellos que tienen diferentes botones, entradas de cables y demás en diferentes ángulos. Además está demostrado que añadir fotografías 360º a nuestra ficha de producto aumenta la conversión, aumentando el tiempo de permanencia y la seguridad del usuario con respecto a conocer el producto.
¿Quieres las mejores fotos para tus productos de tecnología?
Dónde va el contenido
El último factor en el que nos fijamos para poderos asesorar en todo lo anteriormente comentado, es en qué canal se va a vender el producto y cómo.
Contenido para Marketplaces
Dependiendo del marketplaces al que vaya a ir el contenido tiene unos requerimientos u otros. Por ejemplo Amazon exige que las fotografías sean con fondo blanco, sin embargo permite subir también fotografías secundarias que no sean de fondo blanco, ahí podemos aprovechar a subir las fotos que tengamos de ambiente.
Además en algunos casos ya se pueden subir vídeos e incluso fotos en 360º para integrarlo en su ficha de producto.
Contenido para la Home
El primer impacto que le haremos al usuario cuando llegue a nuestra web será con el contenido que tengamos en la Home. Esta foto o vídeo tiene que ser impactante, que transmita lo que pretendemos.
Contenido para redes sociales
Este contenido suele ser bastante diferente al que nos podemos encontrar en el eCommerce del cliente. Dependiendo el tipo de negocio que tengamos tendremos una estrategia u otra en redes. Uno de nuestros objetivos puede ser captar usuarios a través de las diferentes redes, fidelizar, hacer branding…
En estos casos hacemos un análisis de la marca muy a fondo y estudiamos su estrategia de comunicación y social media, y proponemos mejoras y cambios. Además de adaptarnos a la realización del contenido que mes a mes se necesite.
Contenido para fichas de producto
Si estamos buscando tener una ficha de producto completa apostaríamos por un mix de fotografía de producto, contexto y vídeo de producto. Y por último si nos podemos permitir una foto 360 porque el producto tiene sentido verlo por todos sus lados, el usuario verá que tiene toda la información posible a su alcance.